Accidente Novia del Mediodía: rescatan chofer ¡VIVO!

Vehículo Moskvich destrozado tras accidente en la peligrosa curva de la Novia del Mediodía, Artemisa.

Un conductor fue rescatado con vida por bomberos después de quedar atrapado en su vehículo tras un aparatoso accidente ocurrido en la noche del domingo. El siniestro tuvo lugar en la peligrosa curva del puente de la zona conocida como la “Novia del Mediodía”, en la Autopista de San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa.

El vehículo involucrado, un automóvil de color gris que se presume era un Moskvich de fabricación soviética, se estrelló violentamente contra un objeto fijo por causas que aún se investigan. El impacto provocó severos daños en la parte frontal de la carrocería, dejando al conductor aprisionado entre el asiento y el timón.

Vehículo Moskvich destrozado tras accidente en la curva de la Novia del Mediodía.

Heroico Rescate en la Escena del Accidente en la «Novia del Mediodía»

La crítica situación del conductor requirió la intervención inmediata del Cuerpo de Bomberos. Imágenes difundidas en el perfil de Facebook ‘La Tijera’ mostraron a los rescatistas utilizando herramientas hidráulicas especializadas para poder liberar al hombre, cuya vida corría grave peligro debido a la complejidad de su atrapamiento. Este tipo de accidente en la «Novia del Mediodía» pone de manifiesto los riesgos de la zona.

Gracias a la rápida y eficiente actuación de los bomberos, con el apoyo de vecinos y curiosos que iluminaban la oscura escena con las linternas de sus teléfonos móviles, el conductor pudo ser extraído con vida del interior del destrozado automóvil. Posteriormente, fue trasladado en una ambulancia a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre la identidad del conductor ni sobre su estado de salud actual, fuentes cercanas al suceso indican que logró sobrevivir al violento impacto. El estado en que quedó el vehículo, con la parte delantera completamente destruida, da fe de la severidad del choque.

Investigación en Curso y la Peligrosidad de la «Novia del Mediodía»

Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones para determinar las circunstancias exactas que provocaron este accidente en la «Novia del Mediodía». Hasta el momento, no se ha confirmado si el siniestro fue producto de exceso de velocidad, algún desperfecto técnico del vehículo u otras causas asociadas.

El tramo donde ocurrió el accidente es ampliamente conocido entre los conductores por su alta peligrosidad, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad. La zona, popularmente denominada «Novia del Mediodía», albergó en la década de 1950 un autocine del mismo nombre. Esta área de la vía que conecta La Habana con San Antonio de los Baños ha sido escenario de múltiples accidentes graves en los últimos años.

De hecho, en mayo de un año anterior, un choque entre un «almendrón» y un camión cisterna en esa misma área dejó imágenes impactantes del vehículo particular totalmente destruido. Otros siniestros recientes en zonas cercanas, como accidentes provocados por baches o colisiones, han vuelto a poner de manifiesto el preocupante estado de la infraestructura vial y la posible falta de señalización efectiva en algunos tramos de las carreteras cubanas. Para obtener información sobre seguridad vial, se pueden consultar recursos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial de Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO