Truco Llevar Dulces Cuba: Cubana Muestra Cómo en TikTok

Una cubana mostrando su truco en TikTok para llevar media maleta de dulces a Cuba, abriendo paquetes y usando bolsas herméticas.

Una ciudadana cubana ha capturado la atención de miles en TikTok al compartir un práctico y efectivo truco para llevar dulces a Cuba, optimizando el espacio en el equipaje de mano y evitando posibles inconvenientes en los controles aeroportuarios. El video, publicado por la cuenta @tu_viaje_con_rosy, se ha vuelto viral rápidamente, especialmente entre aquellos que buscan maneras ingeniosas de llevar golosinas y otros productos apreciados a sus familiares en la isla.

“Mi maleta con confituras para viajar a Cuba”, anuncia la creadora de contenido al inicio del video, mientras procede a mostrar cómo organiza meticulosamente su equipaje de mano. En él se pueden apreciar chocolates, galletas, caramelos y una variedad de otros dulces que son altamente valorados en Cuba debido a la persistente escasez y los elevados precios que alcanzan en el mercado informal.

El Secreto del Truco para Llevar Dulces a Cuba: Ahorrar Espacio y Evitar Problemas

El principal consejo que ofrece la tiktoker en su truco para llevar dulces a Cuba consiste en abrir los paquetes originales de fábrica. Específicamente, recomienda hacerlo “por la parte que no tienen las barras” (códigos de barras). Una vez abiertos, sugiere introducir los productos ya sueltos o, preferiblemente, en bolsas herméticas. Esta técnica, explica, permite ahorrar una cantidad considerable de espacio y, al mismo tiempo, puede ayudar a evitar problemas o demoras innecesarias en los controles de seguridad de los aeropuertos.

“Siempre que viajo a Cuba voy con una maleta con la mitad de confituras”, detalla la usuaria mientras demuestra cómo organiza cada compartimento de su equipaje. Su objetivo es maximizar el volumen de carga sin exceder los límites de peso y dimensiones permitidos por las aerolíneas, una preocupación común para quienes viajan a la isla cargados de encargos y ayudas para sus seres queridos.

Dulces: Un Tesoro Valorado en la Cuba de Hoy

Los dulces, en particular los chocolates y las galletas de marcas extranjeras, se encuentran entre los productos más demandados y apreciados por los cubanos dentro de la isla. Esta alta valoración no solo se debe a su escasez en el mercado estatal, sino también a los prohibitivos precios que alcanzan cuando se encuentran disponibles. Por esta razón, no solo son destinados al consumo propio, sino que también se utilizan como regalos especiales o, en algunos casos, para la reventa como forma de obtener ingresos adicionales.

Dada esta realidad, muchos viajeros recurren a este tipo de ingeniosos trucos para llevar dulces a Cuba y otros productos, buscando hacer rendir al máximo su equipaje y así poder ayudar de manera más efectiva a sus familiares y amigos en la isla. El video ha generado una multitud de reacciones en TikTok, con cientos de usuarios compartiendo sus propios métodos y consejos para transportar alimentos, productos de aseo personal y otros artículos que son cada vez más difíciles de encontrar y costear en Cuba.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo Llevar Productos a Cuba

Entre las dudas más comunes de quienes planean viajar a la isla se encuentran:

  • ¿Cómo se puede llevar dulces a Cuba sin problemas en el aeropuerto? El truco para llevar dulces a Cuba popularizado por @tu_viaje_con_rosy sugiere abrir los empaques originales y reempacar los productos en bolsas herméticas para optimizar espacio y facilitar la inspección.
  • ¿Qué productos son especialmente demandados en Cuba? Además de dulces como chocolates y galletas, otros productos como embutidos, quesos, y alimentos básicos como arroz y frijoles, son altamente valorados debido a la escasez generalizada.
  • ¿Cuáles son algunos trucos para empacar de manera eficiente al viajar a Cuba? Usar bolsas de compresión, organizar meticulosamente los productos y aprovechar cada rincón de la maleta son claves para maximizar el espacio sin exceder los límites de las aerolíneas.
  • ¿Por qué los cubanos en el extranjero llevan tantos productos a Cuba? Principalmente, para ayudar a sus familias a paliar la escasez y los altos precios de los artículos básicos en la isla, asegurando que tengan acceso a productos esenciales que de otra manera serían difíciles de obtener.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO