FBI Investiga Red 764: 250 Implicados en Coerción de Menores

Silueta de un hacker frente a una computadora, simbolizando la amenaza de la red 764 en el entorno digital.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha lanzado una extensa operación para desmantelar la red 764, una organización criminal internacional acusada de coaccionar a menores de edad para que produzcan y distribuyan material explícito y violento a través de plataformas digitales. La investigación, que involucra al menos a 250 individuos sospechosos, ha puesto en alerta a las autoridades y organizaciones de protección infantil a nivel global.

Recientemente, las autoridades federales lograron la detención de dos presuntos líderes vinculados a este complejo esquema que manipula a niños y adolescentes. La magnitud de la operación ha requerido la movilización de las 55 oficinas de campo del FBI en Estados Unidos, subrayando la gravedad y el alcance de las actividades de la red 764.

¿Qué es la Red Criminal “764” y Cómo Opera?

El FBI ha descrito la red 764 como una estructura descentralizada que opera principalmente en el entorno digital. Según información revelada, la organización se especializa en contactar a menores de edad a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. Los integrantes de la red establecen inicialmente relaciones de confianza con las víctimas para luego coaccionarlas, bajo amenazas o manipulación, a producir contenido gráfico de naturaleza sexual o violenta. Este material es posteriormente utilizado para extorsionar a los menores, obligándolos a generar aún más contenido explícito, según un Public Service Announcement (PSA) emitido por el FBI en mayo del 2025.

Las autoridades han indicado que la red 764 comprende diversos subgrupos y utiliza múltiples alias, lo que complica significativamente los esfuerzos para rastrear y desarticular completamente sus operaciones. El número de víctimas y sospechosos identificados continúa en aumento a medida que avanza la recolección de evidencia digital.

Avances en la Investigación: Sospechosos, Víctimas y Arrestos Clave

Hasta la fecha, el FBI ha identificado a más de 250 sospechosos directamente vinculados con las actividades de la red 764. La agencia ha confirmado que se han abierto investigaciones en todas sus oficinas de campo y que el número de implicados podría incrementarse conforme se profundiza en el caso. En una operación conjunta, el Departamento de Justicia (DOJ) comunicó el rescate de 115 menores y la detención de más de 200 presuntos depredadores sexuales, algunos de los cuales estarían relacionados con esta red.

El 6 de mayo de 2025, el DOJ anunció el arresto de dos individuos considerados líderes importantes dentro de la estructura: Prasan Nepal, de 20 años, detenido en Carolina del Norte, y Leonidas Varagiannis, de 21 años, arrestado en Grecia. Ambos enfrentan graves cargos por operar una empresa internacional de explotación infantil vinculada al subgrupo «764 Inferno». Se les acusa de utilizar plataformas como Discord y Telegram para dirigir las operaciones de coerción y extorsión contra menores, incluyendo la producción y distribución de material de abuso sexual infantil (CSAM) y la promoción de actos de autolesión.

El Modus Operandi del Subgrupo “764 Inferno”

El subgrupo conocido como “764 Inferno” empleaba métodos sofisticados, incluyendo comunicación cifrada y redes cerradas para evadir la detección. Según el comunicado del DOJ y análisis de fuentes como HackRead, los líderes de este subgrupo no solo obligaban a las víctimas a crear contenido gráfico, sino que también compilaban este material en documentos denominados “Lorebooks”. Estos archivos funcionaban como una especie de moneda interna dentro de la red y como una herramienta de control, extorsión y reclutamiento de nuevos miembros o víctimas.

La estructura descentralizada de la red 764 en su conjunto, junto con el uso de tecnologías de cifrado avanzadas, ha dificultado la identificación completa de todos sus miembros. Además, las autoridades han señalado que la red promovía ideologías extremistas como el nihilismo, el neonazismo y el satanismo entre sus integrantes.

Cargos y Consecuencias Legales para los Implicados

El Departamento de Justicia ha informado que los cargos presentados contra Nepal y Varagiannis son de extrema gravedad. Estos incluyen explotación sexual infantil, coerción de menores para producir material explícito, producción y distribución de CSAM, y fomento de comportamientos autolesivos entre las víctimas. Si son declarados culpables, ambos podrían enfrentar la pena máxima de cadena perpetua.

La acusación formal detalla que al menos ocho de las víctimas identificadas eran menores de 13 años. También se especifica cómo los acusados utilizaban amenazas constantes y tácticas de manipulación psicológica para mantener el control sobre los menores y asegurar su cooperación forzada.

Acciones del FBI y Continuación de la Investigación de la Red 764

El FBI, según una publicación en la red social X atribuida a Kash Patel, ha abierto cientos de casos adicionales relacionados con la red 764. Se ha destacado que este caso es una prioridad absoluta para la agencia y que se está trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales para desmantelar todas las ramificaciones de la red.

En su PSA de mayo de 2025, el FBI instó encarecidamente a padres y tutores a monitorear de cerca la actividad en línea de los menores y a reportar cualquier comportamiento sospechoso o contacto inapropiado a las autoridades. La agencia mantiene abiertas sus líneas de denuncia en todas las oficinas de campo y a través de su sitio web oficial. El DOJ ha declarado que la investigación sigue activa y se anticipan más arrestos a medida que se analice la gran cantidad de evidencia digital recopilada durante los operativos recientes contra la red 764.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO