¡Histórico! Papa León XIV: Robert Prevost, 1er Papa de EEUU

El nuevo Papa León XIV, Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el 267º Pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Papa León XIV. Este evento marca un hito al ser el primer Papa nacido en Estados Unidos.

El anuncio oficial se realizó a través de la cuenta de X de El Vaticano: «¡Habemus Papam! ¡Tenemos un Papa! Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina del Vaticano han elegido al cardenal Robert Francis Prevost como el 267º Papa, que tomó el nombre de Papa León XIV».

Un Papa Estadounidense con Corazón Peruano

Robert Francis Prevost no solo es el primer Papa estadounidense, sino que también posee la ciudadanía peruana, país donde ha pasado la mayor parte de su vida y desarrollado gran parte de su labor pastoral. Pertenece a la orden de los agustinos, religiosos católicos que siguen la Regla de San Agustín, enfocada en la vida comunitaria, oración y servicio.

Antes de su elección como Papa León XIV, Prevost ocupaba el importante cargo de jefe del dicasterio para los obispos en el Vaticano, participando en la selección y nombramiento de obispos a nivel mundial.

Elección Rápida en el Cónclave

La elección del nuevo pontífice fue notablemente rápida. El cónclave, reunido en la Capilla Sixtina, necesitó solo cuatro votaciones para alcanzar el consenso. Prevost obtuvo 89 votos, superando los dos tercios necesarios para ser elegido como sucesor de San Pedro.

Primer Mensaje del Papa León XIV: Guiño a Perú y Legado de Francisco

En su primera aparición pública desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV incluyó un significativo mensaje en español, dirigido especialmente a su anterior diócesis en Perú.

“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia de Jesucristo”, expresó el nuevo Papa. Este gesto fue recibido con entusiasmo por la comunidad hispanohablante.

Además, el Papa León XIV tuvo palabras de agradecimiento para su antecesor, el Papa Francisco, recordando su «tenue, pero siempre valiente voz». Aseguró también que “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, según reportó la agencia EFE.

Reacciones Políticas y Felicitaciones Internacionales

La elección de un Papa estadounidense ha generado interpretaciones en el ámbito político, viéndose como una posible oportunidad de diálogo con la administración de Donald Trump en la Casa Blanca.

El propio presidente Trump reaccionó con entusiasmo en su red social Truth Social: “Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy importante!».

Numerosos líderes internacionales han enviado mensajes de felicitación y buenos deseos para el nuevo pontificado.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO