¡Escándalo! Secretos de Estado Ábrego García: Trump Evita Respuestas

Documentos legales relacionados con la invocación de secretos de Estado por la administración Trump en el caso de deportación errónea de Kilmar Ábrego García.

La administración del presidente Donald Trump ha invocado el «privilegio de secretos de Estado» en el caso de Kilmar Ábrego García, el inmigrante salvadoreño deportado erróneamente a El Salvador. Esta maniobra legal parece un intento de evitar responder a las preguntas de una jueza federal sobre las circunstancias de la deportación.

La jueza Paula Xinis reveló la posición del gobierno en una orden judicial emitida el miércoles. Estableció un plazo hasta el lunes para que los abogados presenten argumentos sobre cómo la invocación de secretos de Estado podría afectar el caso de Ábrego García. Además, programó una audiencia para el 16 de mayo en Greenbelt, Maryland, para discutir el asunto.

Antecedente: Uso Previo del Privilegio de Secretos de Estado

No es la primera vez que la administración republicana recurre a esta autoridad legal en contextos migratorios. Previamente, la invocó para detener la investigación de un juez sobre si se desobedeció una orden judicial de detener aviones que deportaban migrantes venezolanos a El Salvador.

El Caso Ábrego García: Deportación y Acusaciones de Pandillero

Kilmar Ábrego García, de 29 años, lleva casi dos meses encarcelado en El Salvador tras su deportación errónea desde Estados Unidos, donde residía en Maryland. Su caso se ha convertido en un punto de tensión clave en las políticas migratorias del presidente Trump y su relación con el poder judicial.

Aunque Trump ha mencionado la posibilidad de contactar al presidente de El Salvador para facilitar el regreso de Ábrego García, también ha insistido públicamente en que el deportado es miembro de la pandilla MS-13.

La identificación de Ábrego García como miembro de la MS-13 por la policía de Maryland en 2019 se basó en sus tatuajes, una sudadera de los Chicago Bulls y la declaración de un informante. Sin embargo, Ábrego García nunca fue acusado formalmente de pertenecer a la pandilla. Sus abogados argumentan que el informante lo vinculó a una rama de la MS-13 en Nueva York, ciudad donde él nunca ha vivido.

Falta de Respuestas y Búsqueda de Información

La administración Trump se ha mostrado reacia a informar a la jueza Xinis sobre las acciones, si alguna, que ha tomado para facilitar el retorno de Ábrego García a Estados Unidos. La jueza había autorizado previamente a los abogados del deportado a interrogar bajo juramento a varios funcionarios de la administración sobre la respuesta del gobierno a sus órdenes.

En un documento judicial presentado el miércoles, los abogados de Ábrego García indicaron que, tras interrogar a tres funcionarios, siguen «en la oscuridad» sobre los esfuerzos del gobierno para liberarlo. Ahora, solicitan permiso para interrogar a más funcionarios, incluyendo potencialmente a alguien de la Casa Blanca. La invocación del privilegio de secretos de Estado en el caso Ábrego García complica aún más esta búsqueda de información.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una reunión oficial, discutiendo la suspensión de armas.

En un giro geopolítico clave, la administración Trump ha detenido el envío de armas vitales a Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta decisión y por qué Kyiv la considera «inhumana»? Las respuestas te sorprenderán.

Cinta policial amarilla acordonando la escena de uno de los tiroteos del 4 de julio en Estados Unidos.

Un feriado teñido de luto. Mientras Estados Unidos celebraba su independencia, una ola de tiroteos y violencia dejó un rastro de víctimas. ¿Qué sucedió realmente?

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

CONTENIDO PATROCINADO