¡Horror! Negligencia Médica Hospital Bayamo: Joven Pierde Útero

Joven Darielah Delgado denuncia negligencia médica en hospital de Bayamo que resultó en la pérdida de su útero.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una grave denuncia de presunta negligencia médica en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo ha generado conmoción en Cuba. Darielah Delgado, una joven de tan solo 20 años, asegura haber perdido su útero como consecuencia de un procedimiento de legrado mal ejecutado en dicha institución.

El Calvario de Darielah: Del Parto Inducido a la Histerectomía

El testimonio de Darielah, divulgado por el médico exiliado Alexander Jesús Figueredo Izaguirre en Facebook, detalla una secuencia de eventos traumáticos. La joven ingresó al hospital el 10 de febrero para interrumpir un embarazo debido a malformaciones congénitas detectadas en el feto.

El 13 de febrero, tras inducirle el parto y expulsar el feto, relata que una doctora le realizó una «limpieza», que resultó ser un legrado practicado sin anestesia general. Describe el procedimiento como una tortura: «Le repetía: ‘Doctora, pare’, y no paró hasta terminar».

Hemorragia Interna y Consecuencias Irreversibles

La gravedad de la situación se hizo evidente horas después, en recuperación. Una enfermera, al presionar su abdomen, desencadenó una hemorragia masiva. «El legrado me había perforado y me provocó una hemorragia interna», detalló Darielah.

Fue trasladada de urgencia a cuidados intensivos. Su nivel de hemoglobina descendió a un crítico 3 g/dL, requiriendo tres transfusiones de sangre. «Estuve grave, al borde de la muerte», agregó la joven.

Para salvarle la vida, los médicos tuvieron que realizarle una histerectomía total, extirpándole el útero. Esta intervención dejó a Darielah, con solo 20 años, sin la posibilidad biológica de tener hijos en el futuro, como consecuencia de la presunta negligencia médica en el hospital de Bayamo.

Exigencia de Justicia y Denuncia de Impunidad

En su desgarrador mensaje, Darielah exige justicia, no solo para ella, sino para otros casos similares que, según su experiencia y la de activistas como Figueredo Izaguirre, ocurren frecuentemente en ese hospital sin consecuencias para los responsables.

«¿Cuántas más tienen que pasar por esto?», cuestiona el Dr. Figueredo en su publicación. «Aquí hay una joven de 20 años que salió sin matriz, destrozada física y emocionalmente, por una cadena de negligencias médicas que pudieron evitarse».

Figueredo concluye denunciando la impunidad y la falta de transparencia: «Esto es solo otro caso más en la lista interminable de errores, maltratos y crímenes médicos cometidos en ese hospital, mientras los responsables siguen impunes, justificándose en cámara y maquillando la verdad».

La denuncia de negligencia médica en el hospital de Bayamo resalta la vulnerabilidad de los pacientes dentro del deteriorado sistema de salud cubano y la importancia de las redes sociales como canal para visibilizar estas graves situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO