La comunidad de Cienfuegos exige justicia por la muerte de Yasniel Abreu, denunciando que la demora del servicio de emergencia fue crucial, mientras el presunto agresor permanece en libertad.
Una tragedia conmocionó en la madrugada de este domingo al municipio de Cumanayagua, en la provincia de Cienfuegos. Yasniel Abreu, un joven identificado como trabajador y querido en su comunidad, falleció a causa de dos puñaladas. Sin embargo, más allá del violento ataque, la comunidad señala con indignación que una demora crítica en el servicio de emergencia pudo haber marcado la diferencia entre la vida y la muerte.
De acuerdo con testigos del lugar, tras ser apuñalado, Yasniel fue llevado al policlínico local para recibir los primeros auxilios. La gravedad de sus heridas requería su traslado urgente al Hospital Provincial, y una ambulancia se encontraba estacionada en el lugar. No obstante, en un hecho que ha generado profunda consternación, la unidad de emergencia no se activó de inmediato. Testigos relatan que la ambulancia no salió hasta después de que la policía llegara a la escena, una pérdida de minutos que, en una situación de vida o muerte, resultó ser fatal.
El Dolor de una Comunidad y un Presunto Agresor en Libertad
El dolor por la pérdida de Yasniel Abreu, descrito como un joven trabajador, se mezcla con el miedo y la indignación. Vecinos han identificado al presunto responsable del ataque como Yasmani Núñez, quien, según reportes comunitarios, se encuentra aún en libertad. Esta situación ha aumentado la alarma entre los residentes, quienes se sienten vulnerables y exigen justicia.
La comunidad de Cumanayagua, devastada, ha unido su voz para exigir:
La captura y el proceso judicial inmediato del señalado agresor, Yasmani Núñez.
Una investigación exhaustiva y transparente sobre la aparente negligencia en la respuesta del servicio de ambulancia.
Que este caso no quede en la impunidad, como un trágico ejemplo más de la violencia y la desidia institucional.
El caso de Yasniel Abreu no es solo un homicidio; es un símbolo de la crisis de los servicios de emergencia y la percepción de abandono que sienten muchas comunidades, donde la respuesta estatal falla en el momento más crítico, dejando a las familias sumidas en un dolor evitable.














