Respaldan en Perú Salida del Embajador Cubano Acusado de Injerencia Política

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable» la decisión de poner fin a la misión de Carlos Zamora, señalado como un operador de inteligencia del régimen cubano.

La decisión del gobierno peruano de poner fin «en forma definitiva» a la misión diplomática del embajador cubano Carlos Rafael Zamora Rodríguez ha recibido un amplio respaldo entre congresistas, exjefes de inteligencia y analistas políticos en Perú, quienes consideran la medida como necesaria para proteger la soberanía nacional. La salida de Zamora, conocido con el apodo de «El Gallo», se produce tras crecientes acusaciones de que utilizó su puesto para realizar actividades de injerencia política e inteligencia en el país andino.

Según informes, el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano convocó al diplomático para una revisión de las actividades realizadas durante su gestión, que comenzó en 2021 bajo el gobierno de Pedro Castillo. Tras esta reunión, se anunció la conclusión de sus funciones. Zamora había sido una figura controvertida desde su llegada, siendo señalado repetidamente como un operador del régimen cubano y presunto agente de inteligencia con una larga trayectoria en América Latina.

Respaldo Político e Institucional
El congresista José Cueto, presidente de la Comisión de Inteligencia del Parlamento, celebró la decisión y reveló que existía un «clamor dentro de las Fuerzas Armadas y la policía» para que el embajador fuera expulsado. «En toda la comunidad de inteligencia se sabía que había injerencias de diferente forma por parte de este señor», declaró Cueto.

En la misma línea, el legislador Alejandro Muñante calificó la salida de «completamente saludable», vinculándola a una política de defensa de la soberanía nacional. El respaldo cruzó las líneas partidistas, encontrando apoyo también en ex altos cargos de inteligencia. Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), sostuvo que Zamora tenía «un historial de activismo político a nivel regional» y que su salida «sincroniza con la necesidad de garantizar un proceso electoral libre y legítmo en el Perú».

Danilo Guevara, también exjefe de la DINI, fue más allá, recordando que el embajador es «un viejo conocido» en los círculos de inteligencia por sus vínculos con el G2 cubano, el servicio de inteligencia de la isla.

Acusaciones de Agitación Política
Las acusaciones contra Zamora no se limitan al espionaje. Desde Miami, el opositor cubano Orlando Gutiérrez Boronat, líder de la Asamblea de la Resistencia Cubana, afirmó que «El Gallo» estuvo detrás de las protestas violentas contra la presidenta Dina Boluarte en 2022 y 2023. Gutiérrez sostuvo que el diplomático desempeñó un «rol político y de inteligencia» orientado a «promover el caos y la agitación» en Perú.

Medios peruanos han recogido informes que señalan a Zamora como un individuo de «altísimo nivel» en el aparato de inteligencia cubano, con una carrera que incluye misiones en Panamá, Bolivia y ante la ONU. Incluso se reporta que la Unión Naval del Perú, una agrupación de exoficiales de la Marina, había solicitado su expulsión en agosto pasado, denunciando su presunta formación bajo la KGB soviética.

La salida del embajador cubano se produce en un momento de alta tensión diplomática para Perú y marca un punto de inflexión en su relación con el gobierno de La Habana, reflejando una postura firme contra lo que amplios sectores en Lima perciben como una estrategia de injerencia política encubierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un testimonio anónimo desde Rusia alerta a la comunidad latina

La comunidad de Cienfuegos exige justicia por la muerte de

Emilia Velázquez Caballero, una anciana de Holguín, enfrenta un cáncer

Magdiel Jorge Castro solicita a Rodrigo Paz Pereira que revise

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

CONTENIDO PATROCINADO