Madre en Holguín Denuncia Negligencia y Corrupción en Hospital Pediátrico

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una mujer relata cómo, tras un largo trámite, solo tras ofrecer dinero a la doctora logró que su hija de un año con neumonía avanzada obtuviera una cama en condiciones.

Una madre de Holguín ha denunciado las deplorables condiciones y los actos de corrupción en el Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de la provincia, donde acudió con su hija de apenas un año de edad. Según su testimonio, al llegar al centro asistencial se enfrentó a la negativa inicial de atender a la menor, y tras una larga espera, se le diagnosticó neumonía avanzada y otitis.

La situación empeoró cuando, tras ser enviada al quinto piso, le asignaron una cama en pésimo estado. La madre asegura que solo después de ofrecer dinero a la doctora de guardia, identificada como Claribel, esta accedió a conseguirle una cama en mejores condiciones para su pequeña.

“La medicina en Cuba no es gratis, porque si no le dejas algo, no hacen las cosas bien. En los hospitales no hay medicamentos, porque se los roban y los venden en la calle”, expresó con indignación la mujer al relatar su experiencia.

Este testimonio se suma a las numerosas denuncias que diariamente surgen desde diferentes puntos del país, poniendo en evidencia el abandono, la corrupción y la negligencia que sufren las familias dentro del sistema de salud pública cubano. Lejos de la imagen de «potencia médica» que pregona el régimen, la realidad muestra un sistema colapsado, donde la desidia y la falta de recursos ponen en riesgo la vida de los pacientes, especialmente la de los más pequeños. La pregunta que resuena es: ¿hasta cuándo seguirán muriendo niños debido a la inoperancia de un sistema que ha convertido un derecho fundamental en un privilegio para quienes pueden pagar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

CONTENIDO PATROCINADO