Cubana Víctima de Trata Fue Obligada a Prostituirse para Pagar su Viaje a Estados Unidos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una investigación en El Paso, Texas, destapa una red criminal que explotaba a una migrante recién llegada de Cuba, con la detención de nueve personas, incluido un abogado.

El Paso, Texas – Una investigación conjunta del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) ha revelado un esquema de trata de personas y prostitución que involucró a una migrante cubana recién llegada a Estados Unidos, de acuerdo con documentos judiciales.

La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva, declaró a las autoridades que fue forzada a prostituirse para saldar una supuesta deuda contraída por su viaje desde Cuba. La mujer había ingresado a territorio estadounidense en enero de 2024.

El principal implicado en el caso es el abogado Mario Ortiz Saroldi, de 51 años, quien fue arrestado tras ser acusado de pagar 850 dólares para tener relaciones sexuales con la migrante. Las cámaras de vigilancia lo captaron en varias ocasiones trasladando a la joven desde una vivienda ubicada en el este de El Paso hasta distintos hoteles donde ocurrían los encuentros. Según el testimonio de la víctima, el acusado la llevó primero a un restaurante y posteriormente a un hotel donde fue explotada sexualmente.

Los documentos judiciales también revelan que el pago fue transferido a Yasiel Rodríguez-Amaro, de 31 años, quien se presume era uno de los coordinadores de la red, junto con Katherine Ventura-Amaro, de 37 años. Ambos son residentes de El Paso.

Contexto de la Investigación
Este caso forma parte de una operación de un año de duración contra redes de trata y explotación sexual. Hasta el momento, nueve personas han sido detenidas, enfrentando cargos que incluyen promoción y explotación de la prostitución, tráfico de personas, posesión de drogas y actividad criminal organizada.

El caso continúa bajo investigación tanto a nivel federal como estatal. Mientras tanto, la víctima cubana se encuentra bajo resguardo de las autoridades y está recibiendo asistencia legal y psicológica especializada.

Este trágico episodio sirve como un crudo recordatorio de que la trata de personas constituye una forma de esclavitud moderna, donde las comunidades migrantes, en su desesperación por buscar una vida mejor, continúan siendo uno de los blancos más vulnerables para este tipo de explotación criminal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

CONTENIDO PATROCINADO