Fallece Dick Cheney, Exvicepresidente de EE.UU. y Poderosa Figura de la Política Estadounidense

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Considerado uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia, fue un arquitecto clave de la «Guerra contra el Terrorismo» y un crítico acérrimo de Donald Trump.

A los 84 años de edad, y como consecuencia de complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, falleció el pasado lunes el exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney. Así lo informó su familia este martes 4 de noviembre de 2025 mediante un comunicado. Los historiadores presidenciales lo sitúan como uno de los vicepresidentes más poderosos e influyentes en la historia del país.

El político republicano murió en compañía de su esposa e hijas. Cheney ya era una figura consolidada en Washington cuando el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, lo seleccionó como su compañero de fórmula para las elecciones del año 2000. «Durante décadas, sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EE.UU.», detalló el comunicado familiar.

Durante su mandato como vicepresidente entre 2001 y 2009, Cheney abogó enérgicamente por una expansión del poder presidencial, el cual consideraba erosionado desde el escándalo de Watergate. Además, amplió significativamente las atribuciones de la vicepresidencia, conformando un equipo de seguridad nacional que funcionaba a menudo como un centro de poder autónomo dentro del gobierno.

Arquitecto de la Guerra contra el Terrorismo
Defensor a ultranza de la llamada «guuerra contra el terrorismo», su huella en la política exterior estadounidense es profunda. Como secretario de Defensa con George H. W. Bush, dirigió la intervención militar en el Golfo Pérsico en 1991. Posteriormente, como vicepresidente de Bush hijo, fue uno de los principales arquitectos de la respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Cheney defendió con firmeza la invasión de Irak en 2003 y fue una de las voces más prominentes que alertaban sobre el supuesto arsenal de armas de destrucción masiva de Saddam Hussein, armas que nunca fueron halladas. También fue un defensor público de las polémicas técnicas de interrogatorio «reforzadas» aplicadas a sospechosos de terrorismo, que incluían el «submarino» (ahogamiento simulado) y la privación de sueño.

El político, que sufrió problemas cardíacos durante toda su vida y experimentó su primer infarto a los 37 años, consideraba a Donald Trump una amenaza para la nación. «En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para la república que Donald Trump”, declaró en una ocasión. Su postura lo llevó a anunciar que en las elecciones de 2024 votaría por la demócrata Kamala Harris.

En el comunicado que anuncia su deceso, su familia lo describe como «un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO