Crisis Sanitaria en Cuba: Paciente Diabética Libra su Batalla en el Hospital CIMEQ Sin Insumos Básicos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La desesperación familiar revela la cruda realidad de la escasez de recursos médicos en medio del colapso del sistema de salud.

En el marco de un sistema sanitario nacional bajo una presión extrema, emerge la angustiosa historia de una paciente diabética cuya vida pende de un hilo debido a la falta de insumos más elementales en el Hospital CIMEQ, una institución médica de referencia en La Habana. Araceli, quien lucha contra su propia enfermedad, se convierte en la voz de su sobrina, Magdalena Dieguez Escalona, residente en Santa Fe, Playa. La joven sufrió un severo pico diabético mientras se encontraba cerca de dicho centro hospitalario, al cual fue trasladada de urgencia. Sin embargo, la asistencia que recibe dista mucho de ser la adecuada.

El drama se profundiza al comprobar que, dentro del hospital, no existen ni siquiera las tiras reactivas necesarias para medir los niveles de glucosa en sangre, un procedimiento vital para el manejo de la diabetes. Esta carencia impide monitorear su estado y administrar el tratamiento correcto, dejando a Magdalena en un limbo de incertidumbre y peligro. La familia ha lanzado un llamado desesperado a la solidaridad ciudadana, solicitando urgentemente estos insumos e instando a quienes puedan ayudar a comunicarse al número telefónico 54787580.

Este caso no es aislado, sino un síntoma más de una crisis generalizada. La situación pone en evidencia la profunda contradicción entre el discurso oficial y la realidad que viven los cubanos de a pie. Mientras se reporta que en instalaciones como el CIMEQ existen áreas con todos los recursos para atender a la dirigencia y sus círculos cercanos, los pacientes comunes enfrentan una desoladora escasez. La historia de Magdalena es un testimonio crudo de cómo la falta de medicamentos y materiales médicos básicos puede convertir una emergencia tratable en una tragedia inminente, cuestionando la equidad y la eficacia del modelo sanitario cubano en el contexto actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO