Familia clama justicia a un mes del asesinato de José Michel Echevarría en Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La esposa de la víctima denuncia abandono judicial y la falta de avances en la captura del presunto homicida, a pesar de conocerse su identidad.

Un mes después del asesinato de José Michel Echevarría Agete, ocurrido el pasado 11 de septiembre, su familia continúa sumida en el dolor y la impotencia ante la falta de respuestas por parte de las autoridades cubanas. Su esposa, Katiuska Meneses, ha hecho un llamado desesperado a través de plataformas independientes, denunciando el total abandono judicial en el que se encuentran. “Solo nos dicen que no han cogido al asesino.

La abuela de mi esposo no deja de llorar; dice que no quiere morir sin ver que se haga justicia”, relató Meneses entre lágrimas. La víctima, descrita como un hombre trabajador y apreciado en su comunidad, fue asesinado en circunstancias que aún no han sido esclarecidas, y el presunto responsable permanece prófugo, evidenciando una vez más las fallas del sistema judicial y la impunidad que prevalece en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO