Vías férreas de Santiago de Cuba quedan destruidas y suspendidas en el aire tras huracán

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El ministro de Transporte confirmó graves daños en la infraestructura ferroviaria, con tramos completos colgando sobre zanjas y terraplenes destruidos, lo que paraliza el transporte en el oriente.

El sistema ferroviario en el oriente de Cuba enfrenta una crisis sin precedentes tras el paso del huracán Melissa, que dejó tramos completos de la vía férrea destruidos o literalmente suspendidos en el aire. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, confirmó este sábado severas afectaciones, entre ellas la destrucción del terraplén en el kilómetro 205.8 en Palma Soriano y secciones entre los kilómetros 833 y 834.5 donde “ambas carrileras están con la vía en el aire”.

Las imágenes difundidas por las autoridades muestran rieles colgando sobre abismos, puentes socavados y vías bloqueadas por árboles y escombros. Como consecuencia, los servicios de trenes de pasajeros y carga permanecen cancelados en toda la región oriental, incluyendo las rutas Santiago de Cuba–La Habana y La Habana–Bayamo–Manzanillo. Brigadas del sector trabajan en la evaluación y reparación de los daños, pero la magnitud de la destrucción sugiere que la recuperación tomará tiempo, prolongando el aislamiento y las dificultades logísticas para llevar ayuda a las zonas afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO