El Pentágono anuncia el envío de su Portaaviones Más Avanzado en el Caribe en una Ofensiva Contra el Narcotráfico

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El USS Gerald R. Ford, el buque insignia de la armada estadounidense, ha sido enviado a la región por orden del presidente Trump, en una escalada de la campaña militar contra las organizaciones criminales transnacionales.

En una muestra de fuerza sin precedentes, la administración Trump ha ordenado el despliegue del portaaviones nuclear USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque en el Caribe. La misión, confirmada por el Pentágono, tiene como objetivo declarado «desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo» en defensa de la seguridad nacional de Estados Unidos.

El grupo de ataque, que incluye al gigantesco portaaviones y tres destructores, se desplegará bajo el área de responsabilidad del Comando Sur (USSOUTHCOM), que abarca 31 países de América Latina y el Caribe. Este movimiento duplicará la presencia militar estadounidense en la región, añadiendo unos 5,000 efectivos a los aproximadamente 6,000 ya desplegados. La decisión se produce en el contexto de una serie de operaciones militares recientes en el Caribe, incluidos ataques a embarcaciones presuntamente vinculadas al crimen organizado, y ha generado preocupación en países como Venezuela, cuyas costas se verían rodeadas por este poderío naval.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO