Un mes entre aguas residuales y promesas incumplidas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Denuncian la inacción de las autoridades ante un foco de insalubridad en medio de una crisis sanitaria

Los residentes del municipio avileño de Ciro Redondo llevan más de un mes viviendo entre aguas residuales y larvas, sin que las autoridades locales hayan tomado medidas efectivas para resolver el problema. Dayelín Salazar Reyna, una de las vecinas afectadas, publicó en la página de Facebook Revolico Ciro Redondo imágenes y videos que muestran el desbordamiento de aguas de fosa detrás de los edificios del plan cañero, un foco potencial de enfermedades en medio de la actual crisis sanitaria que vive el país.

En su denuncia, Salazar expresó su frustración por la falta de respuesta del gobierno municipal y del sistema de acueducto, a pesar de las múltiples quejas presentadas. «Dicen que esto no pertenece a nada en este municipio», afirmó, refiriéndose a las evasivas que reciben cada vez que intentan buscar ayuda. Otra residente, Liuba Camejo Glen, describió la situación como «una pudrición» y alertó sobre el aumento de casos de dengue y otras enfermedades en la zona, vinculadas al estancamiento de aguas contaminadas.

La situación es particularmente grave si se considera que Ciego de Ávila se encuentra en zona de alarma epidemiológica debido al incremento sostenido de pacientes febriles y la circulación simultánea de virus como el dengue, la chikungunya y la fiebre de Oropouche. A nivel nacional, varios hospitales enfrentan un colapso por el aumento de casos de estas enfermedades, a lo que se suma la falta de medicamentos y la sobrecarga del personal médico.

Aunque especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí han atribuido el repunte de las arbovirosis a factores como la urbanización no planificada y las condiciones climáticas, los afectados en Ciro Redondo señalan que problemas como los prolongados apagones, la recogida de basura ineficiente y el colapso de los servicios comunales agravan la situación. Mientras tanto, el agua contaminada sigue acumulándose cerca de sus hogares, y las promesas de solución parecen tan lejanas como el primer día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

CONTENIDO PATROCINADO