Sindicatos Denuncian «Vigilancia ideológica» contra migrantes en Redes por sus Opiniones Políticas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una demanda judicial acusa al gobierno de Trump de usar inteligencia artificial para espiar y amedrentar a portadores de visados críticos con sus políticas.

Tres organizaciones sindicales han llevado a los tribunales al gobierno de Donald Trump por el uso de inteligencia artificial para espiar las redes sociales de inmigrantes con visado y penalizar sus opiniones contrarias a las políticas oficiales, lo que califican como una forma de represión ideológica. Los sindicatos Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW), Trabajadores de Comunicaciones de América (CWA) y la Federación Americana de Profesores (AFT) presentaron una demanda contra los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional. La acción legal fue interpuesta con el respaldo de la Electronic Frontier Foundation (EFF).

El escrito denuncia que el programa del gobierno utiliza tecnologías automatizadas, incluida la inteligencia artificial, para rastrear las publicaciones de personas con visados, con el fin de identificar y castigar a quienes expresan opiniones que no agradan a las autoridades. Una encuesta citada por los demandantes reveló que el 80% de los afiliados al UAW con visado y conocimiento del programa cambiaron su comportamiento en redes sociales. Lisa Femia, abogada de EFF, alertó sobre la magnitud del monitoreo estatal: «La escala de este espionaje es igualada por un efecto igualmente espeluznante y masivo sobre la libertad de expresión». ICE ha invertido más de 1,400 millones de dólares en tecnología de vigilancia, incluyendo sistemas de reconocimiento facial y análisis automatizado de contenido digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable»

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

CONTENIDO PATROCINADO