Un video difundido por la Casa Blanca muestra la destrucción de una embarcación semisumergible cerca de Venezuela, cargada con fentanilo, en una acción que según el presidente Trump evitó miles de muertes por sobredosis.
El gobierno de Estados Unidos confirmó este sábado la autenticidad de un video que muestra el ataque de sus fuerzas militares a un submarino que presuntamente transportaba drogas en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela. Según el presidente Donald Trump, esta operación evitó la entrada a territorio norteamericano de «una carga masiva de fentanilo y otras drogas ilegales». En su red social Truth Social, el mandatario afirmó que fue «un gran honor destruir un enorme submarino que se dirigía hacia Estados Unidos en una conocida ruta del narcotráfico». El video, grabado desde un dron militar y difundido por la Casa Blanca, muestra el instante preciso en que una aeronave lanza misiles sobre la embarcación semisumergible, provocando una explosión.
De acuerdo con Trump, la inteligencia estadounidense confirmó que la nave transportaba principalmente fentanilo, una potente droga sintética responsable de gran parte de la crisis de sobredosis en Estados Unidos. «Al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto si ese submarino hubiera llegado a nuestras costas», aseveró. La operación, ejecutada el jueves por la noche bajo la coordinación del Comando Sur de EE.UU., resultó en la muerte de dos narcotraficantes y la captura de dos sobrevivientes, identificados como ciudadanos de Ecuador y Colombia, quienes serán «repatriados a sus países de origen para detención y enjuiciamiento». Trump enfatizó: «No hubo bajas estadounidenses en el operativo. Bajo mi administración, Estados Unidos no tolerará a narcoterroristas que trafican drogas por tierra o por mar».
Este incidente representa la primera destrucción confirmada de un submarino de narcotráfico por parte de fuerzas estadounidenses en aguas internacionales del Caribe y se produce en medio de una escalada militar con Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro calificó la acción como «una agresión directa» y advirtió con la posibilidad de declarar el estado de emergencia en las zonas costeras. «No permitiremos violaciones a nuestra soberanía», afirmó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Desde agosto, el Comando Sur ha incrementado significativamente su presencia en la región con destructores, submarinos nucleares y aviones F-35, como parte de una estrategia para frenar el flujo de drogas desde Sudamérica. Funcionarios estadounidenses sostienen que «una parte significativa del tráfico marítimo» está vinculada al Cartel de los Soles, una red que, según Washington, opera dentro de las fuerzas armadas venezolanas.














