El líder opositor detalla las condiciones de su salida forzada de Cuba y aboga por una resistencia no violenta, masiva y clandestina.
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer García, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ofreció una entrevista exclusiva en la que detalló las circunstancias de su salida forzada del país y las condiciones que planteó al régimen antes de aceptar el destierro. Ferrer explicó que a finales de junio, un oficial de la Seguridad del Estado le propuso facilitar su salida. “Le dije que sí, que me iría porque tengo que comenzar un nuevo tipo de lucha, pero para salir de Cuba puse algunas condiciones”, relató el opositor.
Entre esas condiciones, Ferrer mencionó seis puntos que exigió al régimen: que no lo sancionaran por los supuestos delitos imputados; tramitar su divorcio; casarse con su actual pareja, Nelva Ismarays Ortega, antes de salir; la entrega del título de Medicina de su esposa, que le había sido negado por razones políticas; que las casas de la UNPACU en Altamira quedaran en manos de activistas de su elección; y la entrega de los pasaportes para su familia. Ferrer aseguró que el régimen se negó a cumplir varios puntos, especialmente el de las viviendas. “Les dije que no me iría si no respetaban eso. Al final me robaron una casa”, afirmó. Denunció que una de las propiedades fue confiscada y asignada a un familiar de un alto oficial del MININT, burlando la promesa de un «fin social».
Respecto a su lucha, Ferrer defendió que la vía pacífica sigue siendo viable, pero requiere una transformación: más creatividad, clandestinidad y masividad. “Dije a mi llegada que no había sido la no violencia la que había fallado, que éramos nosotros los que le estábamos fallando a esos efectivos métodos de lucha”, afirmó. Propuso acciones como cacerolazos relámpago durante apagones, pintadas nocturnas y la distribución masiva de propaganda por cubanos que viajan a la isla. “Con la unión de tantos detalles realizados masivamente por toda Cuba se crea el estado de ánimo, el estado de opinión que tumba a la dictadura”, sostuvo. Desde Miami, Ferrer ha reiterado su compromiso de seguir luchando por la democracia en Cuba y su intención de regresar.














