El documento hipotecario que podría llevar a la Fiscal General de NY a 60 años de cárcel

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Letitia James firmó un «rider» para segunda vivienda que le ahorró miles, pero fiscales alegan que en realidad alquilaba la propiedad a su sobrina-nieta, lo que constituye un fraude bancario federal.

Un documento de una sola página, un «rider» para segunda vivienda anexo a una hipoteca, se ha convertido en la pieza central de los cargos criminales federales que enfrenta la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, y por los que podría enfrentar hasta 60 años de prisión. En este documento, fechado el 17 de agosto de 2020 y obtenido por The Post, James declaró bajo su firma que la propiedad en Virginia sería una segunda vivienda ocupada principalmente por ella, lo que le permitió asegurar una tasa de interés más baja y ahorrarse nearly $19,000, según los fiscales. Sin embargo, la realidad era muy diferente: su sobrina-nieta, Nakia Thompson, se mudó poco después de que James comprara la casa, según informó el New York Times.

La fuerza del caso, que acusa a James de fraude bancario federal y de hacer declaraciones falsas a una institución financiera, podría depender de si Thompson pagaba alquiler. La propia Thompson declaró ante un gran jurado en junio que vivía en la casa de tres habitaciones de forma gratuita. El documento firmado por James prohibía expresamente cualquier «acuerdo de propiedad compartida» que la obligara a alquilar la propiedad o ceder el control sobre su ocupación. Los fiscales alegan en su acusación que James presentó documentos fiscales que mostraba que pasaba cero días en la casa y que recibió miles de dólares en ingresos por alquiler. James ha negado cualquier irregularidad y alega que los cargos son un «blanco político» de la administración Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO