Piden reemplazar a Bad Bunny por George Strait en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una petición online, que ya supera las 10,000 firmas, alega que el artista puertorriqueño podría convertir el show en un «ardid político» y aboga por un homenaje a la «herencia musical americana».

Una petición en la plataforma Change.org está ganando rápidamente apoyo para reemplazar a Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. Los organizadores de la petición proponen en su lugar al legendario cantante de country George Strait, argumentando que el show «debería unir a nuestro país, honrar la cultura americana y seguir siendo apto para la familia, no convertirse en un ardid político». La petición, que ha reunido más de 10,000 firmas, describe a Bad Bunny como una figura que «no representa ninguno de estos valores», citando sus actuaciones drag y su estilo como «lo opuesto a lo que las familias esperan en el escenario más grande del fútbol».

La controversia se intensificó cuando Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, canceló anteriormente todos sus conciertos en los EE. UU. durante su gira mundial debido a preocupaciones sobre las redadas de ICE, un movimiento visto como político por sus críticos. Además, algunos fanáticos se muestran frustrados por su preferencia de cantar en español y por la naturaleza explícita de algunas de sus letras, que tendrían que ser censuradas para la transmisión televisiva. En contraste, presentan a George Strait, de 73 años y con más de 60 éxitos número uno, como un símbolo de unidad y tradición. La petición concluye: «George Strait encarna la unidad, la tradición y la música americana atemporal que realmente merece el protagonismo del Super Bowl 2026». Incluso el Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, nominó al cantante Lee Greenwood para el puesto, en medio de un creciente malestar cultural en torno a la elección del artista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

CONTENIDO PATROCINADO