José Daniel Ferrer, entre la Alegría Familiar y la Lucha por Cuba

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El opositor cubano llega a EE.UU. tras un destierro forzoso, reafirmando su compromiso con la democracia en la isla mientras intenta recomponer los lazos con su familia.

La líder opositora Berta Soler, fundadora de las Damas de Blanco, dirigió un emotivo mensaje de apoyo a José Daniel Ferrer tras su destierro forzoso a Estados Unidos, reconociendo su entrega a la causa democrática en Cuba y el alto precio personal pagado por enfrentarse al régimen. «Hermano José Daniel, hiciste todo por el pueblo de Cuba, y por poco pierdes tu vida. Esa familia te necesita. Ya estás en un país libre, país de las oportunidades: Estados Unidos», escribió Soler, una de las principales voces disidentes en la isla. Este respaldo subraya la necesidad de unidad entre los sectores opositores dentro y fuera de Cuba.

Poco después de su llegada a Miami, Ferrer, quien pasó tiempo en prisión sometido a aislamiento y torturas, se presentó en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). En una conferencia de prensa, expuso el dilema personal que enfrenta: equilibrar su anhelado reencuentro familiar con su inquebrantable activismo político. «Es muy complejo y difícil, porque mi intención es reencontrarme con mi familia. Este niño apenas me ha visto desde que nació», confesó, revelando el profundo costo humano de su encarcelamiento. Relató que su hijo menor solo lo vio tres meses y medio durante una breve excarcelación en la pandemia, y que su hija «apenas me ha visto en su vida, porque desde su nacimiento pasé más de la mitad del tiempo en prisión».

A pesar de esto, Ferrer fue claro sobre su futuro: «Quiero estar presente para ellos en todo lo posible, pero también quiero mantenerme muy unido y coordinado con todos mis hermanos en Cuba y en el exilio». Con una bandera cubana sobre los hombros, aseguró que «la lucha continúa con esfuerzo redoblado dentro y fuera de Cuba», aunque admitió tener «sentimientos encontrados». «Estoy contento de estar con mi familia, sin temor a que nos van a asaltar la casa ahorita; contento de estar en tierra de libertad… pero muy triste sobre todo por los que quedan en prisión», afirmó.

Rodeado de su esposa, tres de sus hijos, su sobrino y su hermano, advirtió que no todo es alegría: «Es un momento muy duro, difícil y triste porque hay otros hermanos en Cuba que sobreviven en condiciones terribles». Mencionó a presos políticos como Félix Navarro y Luis Manuel Otero Alcántara, y declaró que es crucial «poner fin a la dictadura». Finalmente, alertó sobre la infiltración en las filas opositoras, pero recalcó que esa realidad no debe desviar el objetivo común: la libertad de todos los cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

CONTENIDO PATROCINADO