Programa de Alimentación WIC Logra Sobrevivir al Cierre del Gobierno Gracias a Fondos de Aranceles

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El programa que beneficia a más de seis millones de madres y niños de bajos recursos continuará operando tras una «solución creativa» que utiliza dinero recaudado por aranceles.

El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), que provee alimentos básicos a más de seis millones de madres y niños de bajos recursos en EE.UU., seguirá funcionando a pesar del cierre del gobierno federal. La Casa Blanca anunció que había encontrado una «solución creativa» utilizando aproximadamente $300 millones de la recaudación de aranceles del año fiscal pasado para mantener el programa en operación.

Estados como Alaska y Washington confirmaron que recibieron fondos suficientes para mantener el WIC operando hasta fines de octubre y principios de noviembre respectivamente. La medida evita lo que hubiera sido una crisis humanitaria para millones de familias vulnerables, aunque contradice los intentos republicanos de recortar el programa. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, celebró la solución en redes sociales, mientras el cierre gubernamental entra en su tercera semana sin perspectivas de resolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO