Trump ve como «buena idea» la extensión del pacto de desarme nuclear propuesta por Putin

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El presidente estadounidense se muestra receptivo a prolongar por un año el tratado START III que expira en febrero de 2026

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio señas este domingo de estar dispuesto a considerar la propuesta de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear aún vigente entre ambas potencias, previsto para expirar el 5 de febrero de 2026.

«Me parece una buena idea», respondió escueto Trump a preguntas de periodistas en la Casa Blanca, antes de marcharse a la cercana Virginia para participar en una celebración por los 250 años de la Marina de EE.UU.

El mandatario no añadió detalles acerca de negociaciones actuales o futuras sobre una prolongación del pacto, propuesta por Putin el pasado 22 de septiembre.

«Rusia está dispuesta después del 5 de febrero de 2026 a seguir por espacio de un año ateniéndose a las limitaciones contempladas por el START III», dijo el presidente ruso durante una reunión televisada del Consejo de Seguridad de Rusia.

Sin embargo, Putin entonces matizó que esa medida «solo será viable con la condición de que EE.UU. actúe de manera análoga y no dé pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión».

Tratado en suspenso pero no denunciado

El mandatario ruso calificó de paso «erróneo» y «corto de miras» desde «muchos puntos de vista» la posible renuncia definitiva de EE.UU. al tratado, firmado en abril de 2010 por los entonces presidentes estadounidense, Barack Obama, y ruso, Dmitri Medvédev.

En los últimos meses, Rusia ha advertido en varias ocasiones que se acababa el tiempo para renovar el START III, también conocido como Nuevo START.

Putin suspendió la aplicación del tratado, aunque no llegó a denunciarlo, el 21 de febrero de 2023, tras lo que los especialistas occidentales no han podido inspeccionar las instalaciones rusas.

El tratado limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El conductor, que participaba en carreras callejeras, perdió el control

La adolescente fue arrestada brutalmente en Puerto Padre, Las Tunas,

Trabajadores del MINSAP exigen hasta 2,500 pesos por servicio que

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

CONTENIDO PATROCINADO