El presidente advierte que la exclusión del canal hispano afectará el voto latino republicano en las próximas elecciones
El presidente estadounidense Donald Trump criticó públicamente a Google este sábado por excluir a Univision del paquete básico de YouTube TV, y exigió que el canal regrese a la plataforma «por una cuestión de justicia».
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump escribió: «Espero que Univision, una gran y muy popular cadena hispana, pueda volver al asombroso Google/YouTube, ya que ha sido eliminada de su paquete, lo cual es MUY MALO para los republicanos en las próximas elecciones intermedias».
Trump destacó que Univision «fue muy buena conmigo con su especial político más visto» y aseguró que gracias a esa cobertura logró establecer un «récord republicano en votación hispana».
La cadena en español más grande de Estados Unidos acusó a Google de discriminación tras la decisión de retirar su señal del paquete estándar de YouTube TV a partir del 30 de septiembre de 2025.
La medida obliga a los usuarios a pagar 15 dólares adicionales por un paquete especial en español, elevando el costo total a casi 100 dólares mensuales.
Univision considera esta decisión como un «impuesto hispano» que penaliza económicamente a millones de hogares latinos que dependen del canal para acceder a noticias, entretenimiento y deportes en su idioma.
Campaña «Haz lo correcto, Google»
En una carta abierta, el CEO de TelevisaUnivision, Daniel Alegre, advirtió que la exclusión impactará negativamente a la comunidad hispana, especialmente durante eventos críticos como la redistribución de distritos electorales en estados clave como Texas y California, y las elecciones a gobernador en Nueva Jersey y Virginia.
La empresa inició una campaña pública bajo el lema «Haz lo correcto, Google», para exigir la reincorporación de Univision al paquete básico y denunciar lo que considera un uso abusivo del poder de mercado por parte de la tecnológica.
La decisión de Google ha generado fuertes críticas entre líderes comunitarios, medios y usuarios, quienes denuncian que esta exclusión limita el acceso a información en español y pone en riesgo la participación democrática de una comunidad clave en el panorama político estadounidense.
La campaña de Univision incluye anuncios de página completa en periódicos de ciudades con alta población latina como Miami, Los Ángeles, Houston, San Antonio y Dallas, con el objetivo de presionar públicamente a Google.














