Operativo con grúas removió vehículo siniestrado en la Carretera Central, no hubo fallecidos pero sí colapso vial por varias horas
Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este viernes en San Francisco de Paula, municipio San Miguel del Padrón, provocó el vuelco de una rastra con contenedor tras colisionar con una guagua de la ruta P-7. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales ni heridos graves, según confirmaron testigos presenciales.

El suceso, que atrajo la atención de numerosos transeúntes, requirió la intervención de dos grúas estatales que trabajaron durante varias horas para levantar el pesado contenedor que había quedado atravesado en la vía principal. La policía motorizada acordonó el área para facilitar las labores de rescate y remolque, mientras se reportaron importantes demoras en el tráfico de la zona.
Condiciones peligrosas en la vía
El accidente ocurrió en un tramo de la Carretera Central conocido por su peligrosidad. Vecinos del área señalaron que la combinación de estrechez de la vía, escasa iluminación y falta de señalización adecuada crea condiciones propicias para este tipo de incidentes.
«En la Carretera Central, pocos metros después del policlínico de San Francisco, no se puede pasar por los enormes huecos en la vía. Dios permita no pase un accidente», comentó una usuaria en redes sociales.
Otra testigo añadió: «Tremendo estruendo hubo a esa hora de la noche. Gracias a Dios no hubo fallecidos. Señores esto es una boca de lobo todas las noches porque las luces de la calle no están encendidas. Cuando hay apagones, está aún más oscuro».
Patrón recurrente de accidentes
Este incidente se suma a una preocupante serie de accidentes con vehículos pesados reportados en diferentes provincias de Cuba durante 2025. Solo en los últimos meses se han registrado vuelcos similares en Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, La Habana, Guanabacoa, Camagüey, Ciego de Ávila y Holguín.
El caso más trágico ocurrió en la Loma de Rejondones, donde un accidente similar provocó la muerte de dos personas. Estos sucesos repetidos evidencian problemas estructurales en el transporte de carga pesada en la isla, donde factores como el deterioro de las carreteras, el envejecimiento del parque automotor y la falta de mantenimiento técnico aumentan significativamente los riesgos viales.
Cifras alarmantes de siniestralidad vial
Según datos oficiales, durante 2025 los accidentes de tránsito en Cuba han cobrado decenas de vidas y causado cientos de lesionados. Las estadísticas revelan que más del 60% de los siniestros involucran fallos humanos, mientras que el resto se atribuye al mal estado de las vías o a desperfectos mecánicos en los vehículos.
Hasta el momento, el Ministerio del Interior (MININT) no ha emitido un comunicado oficial detallando las causas específicas del accidente en San Miguel del Padrón. Las versiones preliminares apuntan a una posible maniobra fallida durante el cruce entre la rastra y la guagua P-7, lo que habría provocado el desequilibrio del contenedor y su posterior vuelco.
A pesar de los significativos daños materiales, las autoridades lograron restablecer parcialmente la circulación en la zona mientras continuaban las labores de remoción completa del vehículo siniestrado, operación que se extendió por varias horas y congregó a numerosos curiosos en el lugar de los hechos.














