A 7 Meses de su desaparición, familia de DORAIKY ÁGUILA desmiente falso hallazgo de su cuerpo Y Exige Acciones Concretas

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Joven con pérdida de memoria transitoria sigue sin aparecer en Lawton, familia responsabiliza al gobierno cubano y ofrece recompensa de 350,000 pesos

La angustiosa búsqueda de Doraiky Águila Vázquez, desaparecida desde el 15 de marzo en el reparto Lawton, La Habana, enfrentó un nuevo revés este viernes cuando un rumor difundido en redes sociales aseguró que la joven había sido hallada sin vida. La información, propagada por el grupo de Facebook «Noticia del Momento», fue desmentida de inmediato por Damnielle Días Fernández, familiar de la desaparecida.

«Quiero aclarar que la publicación que están sacando de Dory es mentira. Hago esto público para las personas que desde el primer día están siguiendo el caso y nos ayudan a compartir para que aparezca», declaró Damnielle en la misma red social, haciendo un llamado a la ciudadanía para que continúe compartiendo la información veraz y apoyando la búsqueda.

Doraiky, madre de dos niños y esposa, fue vista por última vez la madrugada del 15 de marzo cuando salió de su casa en la calle Pocitos, en Lawton. Vestía en ese momento un traje amarillo y sandalias negras con una franja roja. Su condición de salud —padece pérdida de memoria transitoria— la convierte en una persona especialmente vulnerable, lo que ha incrementado la preocupación de sus seres queridos y de la comunidad.

Maura Vázquez, madre de Doraiky, ha sido incansable en su exigencia de respuestas. «Mi ánimo es de crítica, es decir la verdad para que se trabaje sobre lo real. Ya no pido, no ruego, no imploro, responsabilizo al gobierno cubano sobre el proceso de búsqueda», expresó en junio pasado. Recientemente, en un mensaje cargado de dolor, escribió: «Se me va la vida esperando a mi hija».

A casi siete meses de su desaparición, la familia denuncia la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. La prensa oficial cubana mantuvo silencio durante meses hasta que, ante la presión ciudadana, el Canal Educativo difundió un mensaje a petición de la madre. Sin embargo, este gesto no se ha traducido en una investigación diligente o en resultados tangibles.

Hace aproximadamente 20 días, el periodista oficialista Miguel Reyes sugirió que Doraiky podría estar retenida contra su voluntad, aprovechando su condición mental. No obstante, esta alerta tampoco motivó una actuación expedita de la Policía o la fiscalía.

El caso ha movilizado a colectivos feministas y de derechos humanos, que activaron la «Alerta Yeniset», un mecanismo impulsado por el colectivo Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género de Alas Tensas, utilizado en desapariciones de mujeres donde existe riesgo inminente.

La familia, por su parte, ha ofrecido una recompensa de 350,000 pesos cubanos para quien aporte información certera que permita encontrar a Doraiky. Además, han habilitado números de contacto y mantienen una campaña constante en redes sociales, suplicando a la población que comparta sus fotografías y esté atenta a cualquier indicio.

La falsa noticia sobre su hallazgo sin vida no solo causó zozobra en la familia y en quienes siguen el caso, sino que evidenció cómo la desinformación puede entorpecer una búsqueda ya de por sí compleja. La familia ha hecho un llamado a verificar las fuentes antes de compartir información y a no dar crédito a rumores que solo añaden más dolor a su incertidumbre.

Mientras Doraiky no aparezca, sus hijos, su madre y su esposo seguirán esperando. La familia mantiene viva la esperanza y la búsqueda, conscientes de que, sin una respuesta institucional contundente, casos como el de Doraiky pueden sumarse a la larga y triste lista de desapariciones sin resolver en Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El violento operativo para dispersar una multitud desesperada por comprar

Cristian Darío Díaz Luis, hijo de oficial del MININT, habría

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

CONTENIDO PATROCINADO