Bomberos controlan fuego en vivienda sin reportar víctimas
El Comando 25 del Cuerpo de Bomberos de Holguín sofocó el fuego desatado en una casa cercana al reparto Ciudad Jardín, a causa de la explosión de una batería de litio. No se reportaron víctimas, sólo daños materiales.
El Comando 25 del Cuerpo de Bomberos de Holguín extinguió un incendio en una vivienda en la capital provincial este jueves, causado por la explosión de la batería de una motocicleta eléctrica.

Los bomberos lograron controlar el fuego desatado en la casa, cercana al reparto Ciudad Jardín, informó el perfil de Facebook Realidades desde Holguín, vinculado al Ministerio del Interior.
Según el reporte, la batería de litio de la moto, que había sido reparada previamente, se sobrecalentó durante el proceso de carga, provocando el incendio.
En el incidente no se reportaron víctimas, pero el inmueble sufrió daños estructurales menores y sus residentes perdieron bienes materiales.
La intervención de los bomberos evitó que el fuego se propagara hacia las viviendas colindantes y pusiera en riesgo las vidas de las personas.
Este hecho vuelve a llamar la atención sobre el peligro latente que representan los vehículos eléctricos en Cuba, en particular las motorinas, que han estado involucradas en decenas de incendios en los últimos años, en numerosas ocasiones dentro de viviendas.
La frecuencia con que ocurren estos incidentes ha incrementado la preocupación entre los propietarios de los vehículos, la ciudadanía en general y las autoridades.
Tales sucesos, muchos de ellos con desenlace fatal, ponen en evidencia la necesidad de que se establezcan regulaciones más estrictas y se impulsen campañas de concienciación sobre su utilización segura.
Especialistas señalan como causas frecuentes las condiciones eléctricas inestables -ya habituales en el país debido a los crónicos problemas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)-, la sobrecarga de las baterías y su manipulación inadecuada.
La publicación sobre el incendio ocurrido este jueves en Holguín llamó a “extremar las precauciones con las baterías de litio, comunes en motos, bicicletas, teléfonos y laptops”.
El texto hizo cinco recomendaciones para “evitar una tragedia” en los hogares. En primer lugar, realizar reparaciones responsables, que las baterías sean reparadas únicamente por técnicos especializados y certificados. “Una reparación inadecuada es un riesgo latente”, advirtió.
Aconsejó no sobrecargar las baterías, desconectarlas una vez estén cargadas al 100% y evitar hacerlo durante toda la noche; al tiempo que alertó que nunca deben dejarse cargando sin supervisión, sobre todo en horas de la madrugada o cuando no hay nadie en el hogar.
Asimismo, los dispositivos deben cargarse en un lugar adecuado: “una superficie estable, lejos de materiales inflamables (como cortinas, muebles de madera o papeles) y en un área bien ventilada”.
Y por último, se exhortó a utilizar siempre el cargador original proporcionado por el fabricante, pues, “los cargadores genéricos o incompatibles pueden dañar la batería y causar incendios”.














