Cuatro presuntos matarifes fueron arrestados esta semana en la zona de La Palma, en Ciego de Ávila, tras una serie de denuncias por el robo sistemático de ganado que mantenía a los campesinos de la localidad en un estado constante de temor e incertidumbre.
De acuerdo con información difundida por el perfil oficialista “El Cubano Fiel” en Facebook, los habitantes de la zona llevaban tiempo reportando la desaparición frecuente de sus animales, sin que se produjera una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Sin embargo, tras la acumulación de denuncias formales, la policía procedió a realizar allanamientos en varias viviendas de los sospechosos.
Durante los registros, los agentes encontraron grandes cantidades de carne, lo que permitió la detención de cuatro individuos vinculados directamente con los robos de ganado. Vecinos de La Palma aseguraron que estos sujetos actuaban con notable impunidad, no solo sustrayendo animales, sino también intimidando a quienes intentaban denunciar los hechos.
Alivio entre los campesinos tras las detenciones
Los residentes locales expresaron su alivio tras el operativo policial, señalando que por fin han recuperado la tranquilidad perdida. “Los campesinos vivían atemorizados. Ahora esperamos que se mantenga la vigilancia para evitar que otros grupos sigan afectando la producción y el sustento de nuestras familias”, comentó un productor de la zona que prefirió mantener su identidad en reserva.
Los detenidos han sido señalados por la comunidad como responsables de una extensa cadena de robos que impactó seriamente la economía local, afectando directamente a numerosas familias que dependen de la cría de animales para su subsistencia.
Un problema recurrente en varias provincias
Este caso se enmarca dentro de un fenómeno más amplio que afecta a distintas regiones del país. En los últimos años, se han reportado situaciones similares en provincias como Holguín, Granma, La Habana y Villa Clara, donde el accionar de matarifes y redes clandestinas de sacrificio animal ha generado alarma social y preocupación sanitaria.
- En Holguín, un hombre fue grabado sacrificando un caballo a plena luz del día, lo que provocó indignación entre los vecinos.
- En Granma, las autoridades desmantelaron una red que transportaba carne de res en carros particulares para su comercialización ilegal.
- En La Habana, se intervino un punto de sacrificio clandestino que operaba sin condiciones higiénicas mínimas.
- En Villa Clara, se han registrado casos de detenciones con cientos de libras de carne de origen robado.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar si los detenidos en Ciego de Ávila formaban parte de una estructura delictiva más amplia, mientras la comunidad agropecuaria local espera que estas acciones contribuyan a disuadir futuras actividades ilegales que tanto daño causan al sector rural cubano.














