Díaz-Balart asegura que las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua «no sobrevivirán» otro mandato de Trump

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En una contundente declaración de cara a la nueva administración, el congresista republicano por Florida, Mario Díaz-Balart, afirmó que los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua no resistirán la presión restablecida durante el segundo mandato del presidente Donald Trump, cuyo retorno a la Casa Blanca en enero de 2025 ha marcado un giro hacia una política exterior más firme en América Latina.

Durante una entrevista con la periodista cubanoamericana Ninoska Pérez, el influyente legislador de origen cubano argumentó que estos gobiernos autoritarios «están rezando» por un resultado electoral adverso a Trump en el futuro, ya que la estrategia de máxima presión política y económica de su administración los ha situado, a su juicio, en una posición crítica.

“Estoy convencido de que el régimen de Venezuela, igual que el de La Habana y el de Managua, no sobreviven otros cuatro años del presidente Trump, por su actitud de solidaridad con los pueblos oprimidos y su firmeza frente a los tiranos”, declaró Díaz-Balart.

El congresista estableció un claro contraste entre la actual postura de la Casa Blanca y la de administraciones anteriores, como las de Barack Obama y Joe Biden, a las que acusó de buscar una «normalización» con gobiernos autoritarios, lo que –en su opinión– debilitó el cerco internacional sobre dichos regímenes.

“Estas dictaduras están haciendo todo lo posible por resistir hasta las elecciones de Estados Unidos. Esperan un cambio que les permita volver a ser legitimadas y beneficiadas por una administración más blanda”, subrayó el representante.

Díaz-Balart también respaldó la posible designación formal del régimen de Nicolás Maduro como «Estado patrocinador del terrorismo», una medida que, según dijo, refleja la peligrosa relación de Caracas con grupos extremistas. “Los hechos están claros. El régimen de Venezuela no combate el terrorismo, lo facilita”, afirmó.

Como uno de los voceros más destacados de la línea dura contra los gobiernos de La Habana, Caracas y Managua, el congresista agradeció públicamente el compromiso de Trump en la lucha contra el comunismo durante un reciente acto en Miami con líderes del exilio cubano y venezolano.

“La situación en Venezuela, Nicaragua y Cuba no es solo desastrosa para sus pueblos, sino también una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos”, concluyó Díaz-Balart, cerrando una intervención que refuerza el mensaje de una administración decidida a intensificar su ofensiva diplomática y económica en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO