La Habana – El Presidente de la República Gabonesa, Brice Clotaire Oligui Nguema, inició hoy una significativa visita oficial a Cuba que se extenderá hasta el 29 de septiembre, marcando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
En el encuentro sostenido con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se reaffirmaron los históricos lazos de solidaridad y cooperación que han unido a los dos países. El Presidente cubano destacó especialmente el apoyo de Gabón frente a lo que calificó como «las acciones injerencistas contra la hermana República Bolivariana de Venezuela», subrayando la importancia de la unidad entre los países del Sur Global ante desafíos comunes.
Durante las conversaciones, ambas delegaciones manifestaron su interés en continuar ampliando el marco contractual de las relaciones bilaterales, demostrando la voluntad mutua de fortalecer los nexos de cooperación en diversas esferas. Además de la tradicional colaboración en el sector de la salud -que incluye el trabajo de brigadas médicas cubanas en Gabón y la formación de profesionales gaboneses en Cuba- se identificaron nuevas áreas para la cooperación conjunta.
Al concluir el encuentro, los mandatarios suscribieron una Declaración Conjunta que establece las bases para profundizar la asociación estratégica entre ambos países. «Esta visita consolida una amistad histórica y refleja nuestra determinación mutua de llevar la cooperación a niveles cualitativamente superiores», expresó el Presidente Díaz-Canel.
Por su parte, el Presidente Oligui Nguema reaffirmó «el compromiso de Gabón con el fortalecimiento de las relaciones con Cuba, nación hermana con la que compartimos principios y aspiraciones de desarrollo soberano».
La agenda de la visita incluirá en los próximos días recorridos por centros de importancia económica y social, así como reuniones con autoridades de diversos sectores, lo que evidencia el carácter integral del acercamiento entre ambos países. Esta visita representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos Sur-Sur y en la proyección de Cuba en el continente africano.














Un comentario
¡Qué alegría ver a los presidentes fortaleciendo la amistad con visitas y declaraciones tan emocionantes! Me encanta cómo siempre se subraya la nación hermana y el principio de desarrollo soberano, ¡un clásico! Siempre me ha fascinado cómo se puede firmar una Declaración Conjunta y luego, al día siguiente, leer sobre robos en bodegas o crisis habitacionales. Es como si decimos vamos a niveles cualitativamente superiores mientras alguien se ahoga en un río. ¡Qué coherencia! Espero con ilusión las visitas a centros económicos que seguro nos mostrarán… ¡poetas en acción! ¡Viva el Sur-Sur, que viva la cooperación a niveles cualitativamente superiores, especialmente con el pastel!laser marking machine