Jueza considera ilegal cambio de fecha de elecciones de Miami para 2026

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una jueza de distrito ha fallado en contra de la controvertida decisión de la Comisión de la ciudad de Miami de cambiar la fecha de sus elecciones municipales para el año 2026, dictaminando que la medida viola la carta constitutiva de la ciudad y las leyes del estado de Florida. El fallo judicial, emitido esta tarde, representa un revés significativo para la administración municipal y una victoria temporal para el grupo de demandantes, encabezado por el candidato a la alcaldía Emilio González, quienes argumentaban que la alteración del calendario electoral era ilegal y otorgaba una extensión injustificada en el mandato de los funcionarios en el cargo.

En el corazón del fallo se encuentra una cuestión fundamental de autoridad. La magistrada determinó que, según los estatutos que rigen la ciudad, la potestad para modificar la fecha de unas elecciones recae exclusivamente en los votantes, no en la Comisión. Esta interpretación legal anula la votación dividida con la que los comisionados habían aprobado inicialmente la medida. La justificación esgrimida por la ciudad para el cambio –aumentar la participación electoral al hacer coincidir los comicios municipales con las elecciones presidenciales y de gobernador de noviembre de 2026– fue considerada insuficiente para sobrepasar el marco legal establecido.

La reacción al fallo fue inmediata y polarizada. Emilio González, el demandante, calificó la decisión como «muy correcta», afirmando que su equipo presentó una «documentación sólida y sobria» que demostraba que la ciudad actuó de manera «indebida e ilegal». Por otro lado, la ciudad de Miami, a través de un comunicado, expresó su discrepancia «respetuosa» con la corte de primera instancia, pero manifestó su «confianza en la solidez» de su caso y su intención de apelar la decisión, manteniéndose «optimista» sobre el resultado final.

La disputa trasciende lo meramente legal y adquiere un marcado tinte político. Un comisionado que votó en contra de la propuesta y se unió a la demanda advirtió sobre la posibilidad de que el gobernador Ron DeSantis, quien previamente había rechazado la decisión municipal, proceda a suspender al alcalde y a los comisionados que apoyaron el cambio. Esta advertencia refleja la alta tensión partidista que rodea el caso. Mientras los partidarios del cambio insisten en el beneficio de una mayor participación ciudadana, sus opositores ven en la medida una maniobra para prolongar los mandatos actuales sin el consentimiento de los votantes, alterando las reglas del juego a mitad del partido.

Con la apelación ya anunciada y la proximidad de las elecciones originalmente programadas para este noviembre, se espera que el litigio avance de manera urgente hacia la Corte Suprema de Florida, la cual podría emitir un fallo definitivo en un plazo no mayor a dos semanas. La resolución final sentará un precedente crucial sobre los límites del poder de los gobiernos municipales para alterar los procesos electorales sin el aval directo de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

Miami podría registrar mínimas de 10°C, mientras Cuba experimentará noches

El líder de UNPACU destaca la eficiente respuesta del sistema

Millones de casos de dengue, hepatitis y virus desconocido colapsan

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

CONTENIDO PATROCINADO